No todos tenemos el tiempo, la predisposición, la forma física o las ganas, de aprender a surfear o sumergirnos en alguna actividad de índole similar con una curva de aprendizaje tan pronunciada. Existen alternativas para todos aquellos que queremos disfrutar del mar en todo su esplendor de una forma sosegada y asequible, como por ejemplo haciendo uso de una Tabla Paddle Surf.
El mar también puede resultar un lugar apacible y placentero por el que transitar, dejándonos hechizar por su poder de atracción. El paddle surf es una de las disciplinas favoritas de aquellos que buscan un momento de diversión, relajación o ejercicio, sin ninguna pretensión competitiva.
Diferentes modelos de Tablas Paddle Surf.
El SUP (Stand Up Paddle) solamente requiere de una tabla y un remo. Estas están específicamente diseñadas para la práctica de esta actividad, ya que tienen una envergadura notablemente superior a las de otras disciplinas adyacentes. Hemos traído algunas de las opciones más interesantes del mercado para que puedas incitarte en esta práctica deportiva con garantías:
Marcas de Tabla Paddle Surf.
Es posible que partamos de nulos conocimientos, y que para inri, no tengamos a nadie a nuestro alrededor que pueda asesorarnos. Por eso hemos creado una guía muy ilustrativa que trata de agrupar las tablas con mejor relación calidad/precio del mercado.
Ventajas de tener una Tabla Paddle Surf.
A nivel físico y psicológico son numerosas los beneficios que nos aporta.
- Salud. El remo es un ejercicio completo y técnicamente idóneo para mejorar nuestra salud cardiovascular. Además, correctamente ejecutado, no ejerce un desgaste significativo sobre nuestras articulaciones. Todo nuestro cuerpo se verá involucrado en el movimiento, mejorando así nuestra resistencia, equilibrio y musculatura.
- Disciplina. Todos los deportes nos obligan a ser disciplinados. Psicológicamente, reporta enormes beneficios que se traducen en una mayor relajación y bienestar. Además, podremos entablar nuevas amistades y hacer de nuestro hobby un estilo de vida, transformando así nuestras rutinas.
- Practicidad. Cargar con pesados equipos suele ser algo que acaba desmotivando a muchos. Una tabla paddle surf, especialmente si es hinchable, puede acompañarnos siempre en el maletero y estar lista para ser usada en cualquier momento.
- Coste. Tienen un coste realmente reducido, por lo que podremos disfrutar de una actividad lúdica muy saludable y divertida partiendo de una inversión mínima. Los hobbies caros en muchos casos terminan siendo un lastre más que una válvula de escape.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una? Guía de compra
¿Sobre qué precios ronda?
El precio es bastante variable, en función de nuestro nivel y de los estándares de fabricación a los que aspiremos. Podemos afirmar que parten de un precio aproximado de 200 €, pudiendo llegar a los 500 €, refiriéndonos exclusivamente a tablas diseñadas para principiantes.
¿Cuánto es necesario que nos gastemos? Es a una pregunta a la que debes responder tú. Una tabla de 200 € suele ser suficiente para la mayoría de usuarios. Si estamos convencidos de que tenemos vocación, y pensamos sacar la tabla al mar frecuentemente, estamos en disposición de estirar el presupuesto hasta donde queramos, siempre sin perder de vista nuestro nivel y finalidad de uso, dado que no es lo mismo emplearla para travesías que para coger olas.
De todo esto hablaremos en detalle más adelante.
¿Qué tamaño elegir?
Hay un criterio unificador que vertebra todas las prácticas deportivas acuáticas que involucran una tabla, y es que cuanta menos experiencia tengamos, tanto más grande tiene que ser la tabla, sobre todo el ancho; así de sencillo. El tamaño apropiado vendrá definido por nuestro bagaje. Los estándares por los que suelen mover los fabricantes son de entre 30 y 35 pulgadas de ancho -entre 76 cm y 90 cm-, por lo que preferiblemente nos inclinaremos por aquellas que estén más cerca de las 35 pulgadas. Estas tablas no suelen tener más de 10 pies de largo, pero sí que cuentan con un grosor considerable, pensando precisamente para proporcionar estabilidad.
¿Cuánto peso aguanta? ¿Pueden usarla dos personas?
El peso, especialmente cuando estamos buscando nuestra primera tabla, no es un factor determinante. El volumen de las tablas es directamente proporcional al peso que pueden soportar, y cuando hablamos de principiantes, el volumen aconsejable se ubica entre los 220 y 280 litros, que es más que suficiente para personas de más de 100 Kg.
Las tablas SUP pueden ser usadas por una o varias personas. Para saber si nuestra tabla puede ser usada por dos personas debemos prestar atención a las indicaciones del fabricante. En primer lugar, debemos tomar en consideración el peso máximo para el que ha sido diseñada, así como el largo medido desde el nose al tail. Normalmente, suelen advertir del uso recomendado en las especificaciones del producto. Hay tablas concebidas para una persona o dos personas, e incluso para cuatro.
Diferencias entre tablas de travesía y tablas para olas.
Existen varios conceptos base de tabla SUP, que son, a saber: sup all round, sup turing, sup race, sup down wind y sup surf. No vamos a detenernos en cada uno de ellos, pero vamos a dar algunas pinceladas básicas que servirán para orientar nuestra compra.
Las SUP All – Round son las más versátiles de todas, siendo el formato preferido por los fabricantes y el más demandado por los principiantes. Tienen un nose redondeado, un rocker tirando a suave y un bottom tirando a plano. El tail puede variar bastante. Se comporta bien en travesías con oleaje discreto, e incluso resultan apropiadas para practicar yoga.
Otro modelo canónico muy popular entre aficionados sin demasiada experiencia es el SUP Touring. Tienen un nose (punta) puntiguado y un tail (cola) squash o square (cuadrado), que le otorga estabilidad, enfocado a compensar su ancho inferior. Aquí sí que hablamos de tablas especialmente diseñadas para travesías, y que no resultan muy dóciles cuando se trata de coger olas.
El resto de conceptos van más orientados a un tipo de usuario más específico que ya sabe muy bien lo que quiere.
¿Cuál es mejor para mí? ¿Hinchable o rígida? Diferencias:
- Las tablas hinchables son económicas, fáciles de transportar y de almacenar.
- Las tablas hinchables no son las más aconsejables para tomar olas de envergadura, a su favor cuentan con un extraordinario desempeño en travesías y son las más demandadas para practicar yoga en el mar.
- Una tabla rígida, por norma general, tenderá a un mejor deslizamiento sobre el agua, lo que les confiere una mayor maniobrabilidad y agilidad. Por contra, son sustancialmente más caras y requieren de un mantenimiento más costoso y específico.
- En la actualidad las tablas hinchables no desmerecen en cuanto a durabilidad ante las clásicas rígidas. Están compuestas por multitud de hilos de poliéster envueltos en varias capas de PVC reforzado, sin costuras.
Conclusiones.
Las tablas paddle surf hinchables son una opción ideal si disponemos de un presupuesto ajustado, poco espacio en nuestra casa y/o maletero, y si además va a ser nuestra primera toma de contacto con el deporte. Una tabla de SUP es la mejor inversión en relación precio -diversión que podemos hacer.